PERCUTE
Festival Internacional de Percusión
Durante varios días en el último trimestre del año, en la ciudad de Catarroja (Valencia) se realiza PERCUTE. El Festival organizado por Amores Grup de Percussió, busca fomentar la creatividad, la experimentación y la difusión de la música contemporánea, estableciendo puentes con el mundo académico, convirtiéndose no solo en una cita ineludible para los músicos de percusión, sino también en un recurso educativo para estudiantes y jóvenes músicos profesionales. De igual manera apoya la formación de nuevos intérpretes a través los tres concursos: Concurso Internacional de Música de Cámara para Percusión, Concurso Internacional de Caja Solo y Concurso Internacional de Láminas, así mismo clases magistrales y conciertos de reconocidos músicos nacionales e internacionales.
PERCUTE también apuesta por el repertorio de creadores españoles y fomenta la creación de nuevo repertorio para percusión, apoyando a compositores nacionales encargados de componer la obra obligada del Concurso Internacional de Caja Solo. Desde el año 2015 PERCUTE ha invitado a compositores para crear la obra obligada para el Concurso Internacional de Caja Solo (Modalidad A). Cada una de estas piezas forma parte de la Colección PERCUTE, editada por Tot Per L’Aire.
El encuentro está principalmente destinado a los instrumentistas de percusión tales como los estudiantes de los Conservatorios Profesionales y Superiores así como jóvenes músicos profesionales y público en general interesado por el mundo de la música. Cada año el programa conformado por intensas jornadas de formación e interpretación, ha contado con la participación de más de un centenar de percusionistas de dentro y fuera de la Comunidad Valenciana.
El Festival PERCUTE se propone convertirse en una herramienta de mejora para los estudiantes de los últimos cursos de conservatorios y los jóvenes profesionales que asisten al encuentro para ampliar sus conocimientos en el mundo de la percusión. La conexión con el mundo académico hace que el festival esté al día de las innovaciones pedagógicas y en contacto permanente con el profesorado que imparte clase diariamente a los alumnos, favoreciendo el intercambio de propuestas y experiencias.
La interacción entre los alumnos y grupos de diferentes procedencias favorecen el intercambio de conocimientos e información, creando sinergias productivas para el futuro de los jóvenes músicos. El festival permite al alumnado la aproximación y contacto con profesionales consolidados así como con compositores que dedican sus creaciones a la percusión, contribuyendo al crecimiento del repertorio para esta familia de instrumentos.
Además, desde el festival y aunque enmarcado en la música contemporánea para la percusión, se pretende ir más allá del propio concepto de actividad dirigida específicamente para percusionistas, con el fin de fomentar a través de clases magistrales, actuaciones, actividades y conciertos, la asistencia de nuevos públicos. De esta manera, se promueve la socialización y el encuentro entre personas con intereses comunes, mediante la creación de un espacio cultural para Catarroja y sus vecinos, con el fin de poner al municipio, rico en infraestructuras acordes, en el mapa de la música contemporánea.
A raíz de esta puntualización, hay que destacar la tarea y compromiso social que este festival genera en todos sus implicados, cumpliendo con los objetivos de integración social de grupos desfavorecidos o en riesgo de exclusión. En resumen, PERCUTE es un festival de música que no solo contribuye a ampliar la oferta de ocio de una región y revalorizar el patrimonio musical contemporáneo, sino también a la creación y consolidación de nuevos públicos.
El Festival PERCUTE cuenta cada año con aliados importantes como el TAC Teatre Auditori Catarroja que acoge la programación, el Ayuntamiento de Catarroja, el Instituto Valenciano de Cultura y Olympia Metropolitana. Así mismo cuenta con la colaboración de NP Drums., Innovative Percusion Inc., Percufest, Tot per l’Aire, Musical Campos, SONS Music Store y Caixa Rural Torrent Fons Social.
Ediciones anteriores
XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN PERCUTE CATARROJA 2023
Del 6 al 9 de diciembre
INVITADO ESPECIAL
Gorsy Edú
Nacido en Angok Nsuebot, Guinea Ecuatorial, reside en España desde el año 1996, donde se formó en artes escénicas. En teatro ha trabajado con directores españoles como Juan Carlos Pérez de la Font, Alfonso Zurro, Antonio Mercero, Román Calleja y Santiago Sánchez, con quien crea en el 2008 el proyecto Orígenes que tenía como fin fundar la Compañía Nacional de Teatro en Guinea Ecuatorial. Es autor y director de las obras El Percusionista, Re-Ciclo y Ngoan Ntangan. Dos mundos que se tocan. Forma parte de la compañía valenciana de teatro l’Om Imprebis y ha sido protagonista de los largometrajes Querida Bamako y La causa de Kripan del director Omer Oke. Gorsy también es creador del proyecto Eduk Art, dirigido a todos los públicos y dónde la premisa consiste en poner al Arte al servicio de la educación.
Desde el año 2008 Gorsy Edú ha focalizado sus esfuerzos en promover y difundir el bagaje cultural de Guinea Ecuatorial, desarrollando propuestas artísticas y pedagógicas a través de proyectos de intercambios culturales en África, Europa y América Latina; hasta hoy ha visitado Burkina Faso, Mali, Marruecos, España, Portugal, Paraguay, Argentina, Bolivia, Cuba, La República Dominicana, Colombia y Ecuador.
Gorsy Edu es protagonista, director y escritor de la obra El percusionista, que le brindó el premio a la mejor obra del año que otorga ASOGPE (Asociación de Prensa de Guinea Ecuatorial). La obra, que habla de Guinea Ecuatorial y pretende dar a conocer al mundo su cultura, conforma las vivencias del autor, de todo lo que ha aprendido y vivido, de todas las personas que se han cruzado en su camino y le han enseñado algo. Esta pieza escénica, que en palabras de Gorsy “habla de humano a humano” ha sido representada desde 2008 y ha dado la vuelta al globo, siendo representada en lugares como Guinea Ecuatorial, España, América Latina, Portugal… Para Edú, es una obra universal, que a pesar de estar localizada en África, trabaja sobre valores comunes como el respeto o lo ancestral.
X CONCURSO INTERNACIONAL MÚSICA DE CÁMARA DE PERCUSIÓN
Jurado: Sara Galiana, Jordi Simó Martín, María Faubel, Carles Salvador, Héctor Marqués, Rubén Martínez, Joan Tejada, Salva Soler y Adrián García.
1.º premio SAUTI DÚO
2.º premio PABLO MOR y KIKO ASENSI
IX CONCURSO INTERNACIONAL DE CAJA SOLO
CATEGORÍA A
1.º premio ex aequo Dane Franolic y Manuel Galán López
CATEGORÍA B
1.º premio Javier Alamá Barona
CATEGORÍA C
1.º premio Guillem López i Vanyó
OBRA OBLIGADA
«Albir» del compositor Carles Salvador
Carles Salvador nació en Puçol, e inició sus estudios musicales en el Centro Musical e Instructivo ‘Santa Cecilia’ de Puçol. Continuó en los Conservatorios de Valencia, Castellón y Perpignan. Como percusionista ha realizado diversas giras con orquestas y conjuntos de música contemporánea y percusión por países como China, México, Sudáfrica, Holanda, Francia, Grecia y España. Colabora habitualmente con la Orquesta de Valencia, la Banda Municipal de Barcelona y Euskadiko Orkestra.
Es miembro fundador del grupo Alxarq Percusión, con el que ha conseguido numerosos premios en concursos internacionales, como el ‘1.o Premio del concurso Internacional de música de cámara para percusión PERCUTE’ en las ediciones de 2013 y 2019 y el ‘1.o Premio del concurso internacional de música de cámara de Montserrat’ en 2019. Con este mismo grupo ha participado en festivales de España, Francia y Croacia. Ha creado las músicas de los espectáculos de danza Muñeca, Cuerpo a cuerpo (E-111), Noria o Nimbes, de la compañía Hilo de Arena. También ha creado las músicas originales de ‘Paraíso’, mediometraje producción del IVC y de la producción teatral La Tormenta de Roberto García.
IV CONCURSO INTERNACIONAL DE INSTRUMENTOS DE LÁMINAS
CATEGORÍA A
1.º premio ex aqueo Pau Ballester Pellicer y Kiko Asensi Galiana
CATEGORÍA B
1.º premio Javier Alamá Barona
CATEGORÍA C
1.º premio Pedro Ferreira Leal
X FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN PERCUTE CATARROJA 2022
Del 12 al 15 de octubre
INVITADA ESPECIAL
Verónica Cagigao
Verónica Cagigao es artista Innovative Percussion, Adams Instruments y embajadora Southern Percussion en España. Ha sido galardonada en diversos concursos internacionales: Giornatte de la Percussione (Italia, 2009), Marimba, Universal Competition and Chamber Music (Bélgica, 2011), Premios María Orán 2013 y Premio Injuve de la Creación Joven 2011 (con Tak-Nara Percussion Group). Ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España y desde 2007 colabora con la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
Desde 2008 es miembro fundador de Tak-Nara Percussion Group con el cual ha realizado numerosas actuaciones en diversos puntos de España, Italia, Eslovenia, Alemania, Serbia, Bélgica, EEUU, etc. participando en festivales como Percussion Festival Ksilodrum Slovenia, Festival Perkutafest, Festival Internacional de Percusión Valencia, Festival de Música Contemporánea de Tenerife, Festival Internacional de Música de Canarias, Percussion Arts Society International Convention Pasic 2013 Indianapolis (EEUU), IPEW 2014 Croacia, etc.
IX CONCURSO INTERNACIONAL MÚSICA DE CÁMARA DE PERCUSIÓN
Jurado: Josep Furió, Ignasi Doménech y José Javier Peña Aguayo.
1.º premio TRANSCIENCE GRUP DE PERCUSSIÓ
2.º premio MECANIQUE PERCUSIÓN DUO
VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CAJA SOLO
Jurado: José Javier Peña Aguayo, Miguel Ángel Orero y David Merseguer.
CATEGORÍA A
1.º premio Pau Ballester Pellicer
CATEGORÍA B
1.º premio Darío Pérez Montero
2.º premio Ferran Almeria Gisbert
CATEGORÍA C
1.º premio Andrés Sánchez Vaillo
2.º premio Joan Méndez Sáez
OBRA OBLIGADA
«The Observer» del compositor José Javier Peña Aguayo
El compositor puertorriqueño José Javier Peña Aguayo fue el encargado de la obra obligatoria para el concurso de Caja Solo en Categoría A. En la pieza –de duración abierta según las decisiones de cada intérprete– el percusionista ejerce función de músico y espectador, interpretando fragmentos musicales y mostrando reacciones emocionales a la ejecución de los mismos. Estas reacciones han de manifestarse –dentro de un marco teatral, corporal y musical indicado en la partitura– mediante gestos faciales dentro de una genuina respuesta emocional o creando una narrativa propia según el contenido musical.
III CONCURSO INTERNACIONAL DE INSTRUMENTOS DE LÁMINAS
Jurado: Verónica Cagigao, Vicent Vinaixa y Josep Furió.
CATEGORÍA A
1.º premio Guillem Serrano Salcedo
2.º premio Joan Piles Rovira
3.º premio Kiko Asensi Galiana
CATEGORÍA B
1.º premio Enric Cárcel Policarpio
2.º premio Aitor Herrero Torregrosa
3.º premio Ferrán Almeria Gisbert
CATEGORÍA C
1.º premio Joan Méndez Sáez
2.º premio Andrés Sánchez Vaillo
IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN PERCUTE CATARROJA 2021
Del 27 al 30 de diciembre
VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE PERCUSIÓN
Jurado: Cristina Llorenç, Pere Sanz e Ignacio Ceballos.
1.º premio SONS DEL TÚRIA
2.º premio 4’33
VII CONCURSO INTERNACIONAL DE CAJA SOLO
Jurado: Fina Sáez, Pere Sanz y Carles Salvador.
JUNIOR CATEGORÍA A
1.º premio Joan Pastor Olcina
2.º premio Pol Peris Tamargo
3.º premio Marcos Sánchez Paredes
JUNIOR CATEGORÍA B
1.º premio Ex-Aequo Samuel Wirschum Gosálvez y Pau Ballester Pellicer
2.º premio Víctor L. Sapiña Lasobra
3.º premio Pascual Simó Mora
CATEGORÍA SUPERIOR
1.º premio Miguel Gutiérrez Mozo
OBRA OBLIGADA
«Ritual Elements» del compositor Pere Sanz
Pere Sanz Alcover nace en Meliana (Valencia). Realiza sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Valencia donde obtiene la titulación de profesor superior en la especialidad de percusión. Completa su formación como instrumentista realizando sus estudios de post-grado en el Centro de estudios “Neo-percusión” en Madrid.
Ha realizado sus estudios de dirección, armonía, contrapunto, fuga y composición en el centro de estudios “Allegro” bajo la tutela del prestigioso director y compositor Ferrer Ferrán.
En el año 2003 obtiene la plaza de funcionario de carrera en el cuerpo de profesores de música y artes escénicas en la especialidad de percusión.
En la actualidad es profesor de la especialidad de percusión del Conservatorio Profesional de Música de Valencia.
Sus obras, han obtenido diversos primeros premios y menciones en concursos de composición dentro del ámbito nacional e internacional, siendo además elegidas obras obligadas y de libre interpretación en diversos concursos y certámenes nacionales e internacionales.
II CONCURSO DE PERCUSIÓN DE INSTRUMENTOS DE LÁMINAS
Jurado: Jesús Fenollosa, Rafa Mayans y Miguel Mateu.
CATEGORÍA A
1.º premio Marcel Rebollar Moliner
2.º premio Javier Alamá Barona
CATEGORÍA B
1.º premio Pau Ballester Pellicer
2.º premio jorge Bosch Fernández
3.º premio Enric Carcel Policarpio
CATEGORÍA SUPERIOR
1.º premio Aitana Ortiz Sáez
2.º premio Luis camacho Montealegre
3.º premio Adriá Fort Noguera
VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN PERCUTE CATARROJA 2020
Del 29 al 31 de octubre
INVITADO ESPECIAL
NEOPERCUSIÓN Juanjo Guillem y Rafa Gálvez
NEOPERCUSIÓN es un grupo radical militante de la música de vanguardia y creador de innovadores experiencias musicales, sonoras y transmediales, en las que integra de manera regular recursos como las nuevas tecnologías, el vídeo, nuevos formatos escénicos y una gran variedad de géneros: música contemporánea, intuitiva, performance, teatro musical contemporáneo, clásica, ópera, improvisación libre, étnica, electrónica experimental, fusión, jazz, cine y música en vivo, etc. Conscientes de que “somos lo que tocamos” [Juanjo Guillem dixit], NEOPERCUSIÓN lleva 25 años fomentando y difundiendo la expresión del presente a través de los sonidos y el pensamiento musical contemporáneos.
NEOPERCUSIÓN colabora de manera habitual con algunos/as de los más importantes solistas y grupos españoles y extranjeros: Instituto Stocos, Cuarteto Arditi, Markus Stockhausen, Sigma Project, Iñaki Alberdi, Asier Polo, Amores Grup de Percusió, Raquel Andueza, Celia Alcedo, Tambuco, Antonio Serrano, Andreas Prittwitz, Karolina Leedo, Roy Mercure, Especulum, Jaime del Val, Xelo Giner, Versus 8, Pilar Fontalba, Ricardo Descalzo, Ensemble d’Arts, Manuel Blanco, Ensemble Reflexion K, etc. Desde sus inicios NEOPERCUSIÓN mantiene un importante compromiso con la difusión y estímulo de la música de nuestro tiempo, encargando y estrenando decenas de piezas de algunos de los autores más importantes de la actualidad, así como de jóvenes compositores/as.
NEOPERCUSIÓN mantiene una política de encargos y programación aplicando el criterio de paridad de género, lo que ha producido que en la actualidad sea el grupo español que a más compositoras hace encargos e interpreta. Por medio de la colaboración con otros intérpretes, compositores, creadores y artistas de otras disciplinas, el uso de las nuevas tecnologías, la experimentación con nuevos medios sonoros y visuales, así como innovadores formatos escénicos,
NEOPERCUSIÓN ha logrado dar forma a propuestas escénicas innovadoras que le han situado a la cabeza de la vanguardia musical española. Desde 2008 es grupo residente del Distrito de Chamberí-Ayuntamiento de Madrid, donde organiza tres festivales dedicados a la música y al arte más innovadores: KONEKT@rte Sonoro, Ritmo Vital, y desde 2018 el Festival mAdrid aCTUAL.
VI CONCURSO INTERNACIONAL DE CAJA SOLO
Jurado: Emilio Caladín, Francisco J. Fort y David Moliner.
JUNIOR CATEGORÍA A
1.º premio Víctor San Juan Aparicio
2.º premio Darío Pérez montero
3.º premio Enric Cárcel Policarpio
JUNIOR CATEGORÍA B
1.º premio Miguel Barberá López
2.ºo premio Laia Blay Herranz
3.º premio Víctor L. Sapiña Sabrosa
CATEGORÍA SUPERIOR
1.º premio Marina Lafarga García
2.º premio Borja Camps Ros
3.º premio Jordi Soler Campos
OBRA OBLIGADA
«Solo IV Flux Orgasmique de Désir» del compositor David Moliner
I CONCURSO DE PERCUSIÓN PARA INSTRUMENTOS DE LÁMINAS
Jurado: José Suñer, Miguel Ángel Forner y Manel Ramada.
CATEGORÍA A
1.º premio Pablo Mor Lillo
2.º premio Eva Catalá Sánchez
3.º premio Ismael Azidane Chenlo
CATEGORÍA B
1.º premio Víctor L. Sapiña Sabrosa
2.º premio Pau Ballester Pellicer
3.º premio Juan López Ferri
VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN PERCUTE CATARROJA 2019
Del 31 de octubre al 2 de noviembre
INVITADO ESPECIAL
Nico Gerstmayer
VII CONCURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE PERCUSIÓN
Jurado: Nico Gestmayer, Javier Eguillor y Miguel Àngel Berbis.
1.º premio ALXARQ PERCUSSIÓ
2.º premio DIGRAPH PROJECT
3.º premio SAUTI DÚO
V CONCURSO INTERNACIONAL DE CAJA SOLO
Jurado: Nico Gestmayer, Javier Eguillor y Victor Trescoli.
JUNIOR CATEGORÍA A
1.º premio Jorge Expósito Navarro
2.º premio Enric Cárcel Policarpio
3.º premio Darío Pérez Montero
JUNIOR CATEGORÍA B
1.º premio Pau Ballester Pellicer
2.º premio Miguel Barberá López
3.º premio Ferrán Faus González
CATEGORÍA SUPERIOR
1.º premio Salvador Ribes Mut
2.º premio José Antonio Moreno Romero
3.º premio Martha García Cubillos
OBRA OBLIGADA
«Conductos» del compositor Víctor Trescolí Sanz
VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN PERCUTE CATARROJA 2018
VI CONCURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE PERCUSIÓN
1.º premio VULKAAN PERCUSSION QUARTET
2.º premio TENSIO
3.º premio DREIZACK GRUP DE PERCUSSIÓ
IV CONCURSO INTERNACIONAL DE CAJA SOLO
CATEGORIA SUPERIOR
1.º premio LUIS AZCONA DELGADO
2.º premio BORJA CAMPS ROS
JUNIOR CATEGORIA «B»
1.º premio MARÍA MONLEÓN
2.º premio MIGUEL BARBERÁ
3.º premio ISABEL ZARAGOZA
JUNIOR CATEGORIA «A»
1.º premio SAMUEL WIRSCHUN
2.º premio EDUARD RAMOS
3.º premio ENRIC CÁRCEL
V FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN PERCUTE CATARROJA 2017
V CONCURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE PERCUSIÓN
Jurado: Jean Geoffroy, Ángel Garcia y Jesús Salvador Chapi
1.º premio ARKEIMA PERCUSSION QUARTET
2.º premio FUSSION PERCUSSION DUO
3.º premio UBUNTU
III CONCURSO INTERNACIONAL DE CAJA SOLO
Jurado: Jean Geoffroy, Miguel Hernández y Gratiano Murcia
1.º premio Israel Jiménez López
2.º premio Jordi Sanz Torró
II EDICIÓN NACIONAL DE CAJA SOLO JUNIOR
CATEGORÍA «A» hasta 14 años
1.º premio Pau Ballester Pellicer
2.º premio Manel Ferrer Martínez
3.º premio Samuel Wirschun Gosálbez
CATEGORÍA «B» hasta 18 años
1.º premio Borja Camps
2.º premio María Monleón
3.º premio Jorge Mora
OBRA OBLIGADA
“Étude Hommage à Risset” para caja (for snare drum) del compositor Carlos Fontcuberta
IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN PERCUTE CATARROJA 2016
IV CONCURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE PERCUSIÓN
1.º premio ELEVEN-5 (Canarias)
2.º premio FLAM-A-DÚO (Ciudad Real-Croacia)
II CONCURSO INTERNACIONAL DE CAJA SOLO
1.º premio Manuel Roda Cubas (Cuenca)
2.º premio Agustín Jiménez Delgado (Sevilla)
I EDICIÓN NACIONAL DE CAJA SOLO JUNIOR
1.º premio Isabel Zaragoza Meseguer (Alicante)
2.º premio María Monleón Rubio (Valencia)
OBRA OBLIGADA
“Ricercare” del compositor Saul Gómez Soler
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN PERCUTE CATARROJA 2015
Del 20 octubre al 1 de noviembre
Jurado: Pius Cheung, Miguel A. Berbis y Pau Ballester.
III CONCURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE PERCUSIÓN
1.º premio DURUMBA PERCUSSIÓN
2.º premio BARCODES
I CONCURSO INTERNACIONAL DE CAJA SOLO
1.º premio JOSÉ ANTONIO MORENO
2.º premio SALVA RIBES
3.º premio SAMUEL BRAZALEZ
OBRA OBLIGADA
“Moció” del compositor Miguel A Berbis
Notas de prensa
Catarroja acogerá los concursos internacionales de música de cámara de percusión y de caja solo
NP Drums patrocina el I Concurso Internacional de Caja Solo | El blog de NP Drums
II FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN PERCUTE CATARROJA 2014
II CONCURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE PERCUSIÓN
1.º premio TALUM DUO
2.º premio FUSSION PERCUSSION DUO
3.º premio SIMANTRA GRUPO PERCUSSAO
I FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN PERCUTE CATARROJA 2013
I CONCURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE PERCUSIÓN
1.º premio ALXARQ PERCUSSIÓ
2.º premio ADBMIRAM PERCUSSION GROUP
3.º premio TAKAY DÚO
NOTA DE PRENSA
Valencia, 6 de julio de 2012
AMORES Grup de Percussió presenta
PERCUTE VALENCIA 12, festival de percusión
en el Centre Cultural La Nau
del lunes 16 al jueves 19 de julio, a las 21.45h.
AMORES Grup de Percussió presenta PERCUTE VALENCIA 12, la primera edición de un festival de percusión que se celebrará en Valencia, del 16 al 19 de julio de 2012 en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de Valencia. Este festival es fruto del intercambio con las formaciones de Percusión más representativas y del más alto nivel de la geografía española que se han unido para fortalecer la percusión contemporánea en el panorama nacional. Una oportunidad única de vivir una experiencia sonora inolvidable con el embrujo de la noche estival valenciana.
La idea artística de este festival surge de la cooperación de diversas formaciones de percusión de España que han decidido crear el FIP, Festival Internacional de Percusión que de manera rotativa se celebra en las comunidades autónomas de procedencia, con el objetivo de fortalecer y compartir la percusión contemporánea en el panorama nacional. En Valencia, ha tomado el nombre de PERCUTE VALENCIA 12 y se ha podido materializar gracias al auspicio del Instituto Valenciano de la Música, el Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Planificación de la Universitat de Valencia y el INAEM.
El festival se celebrará del 16 al 19 de julio en el Centro Cultural La Nau de Valencia (principalmente en la Sala Matilde Salvador). La entrada es gratuita con invitación a recoger a partir de las 20.45h en taquilla.
A las 21.45h comienza este festival con las acciones sonoras del TALLER DE ARTE SONORO DE FERRER- MOLINA, artista sonoro, musicólogo, director de coros y crítico musical quien propone fomentar la creatividad y estimular la realización de obras. A las 22.00h el proyecto THE NEXT GENERATION PROJECT, presenta un colectivo de jóvenes intérpretes que tendrán oportunidad cada noche de convivir y participar en un festival de rango profesional. Y a partir de las 22.30h, un elenco de grupos profesionales de percusión venidos de diferentes comunidades autónomas de España nos deleitará con su profesionalidad. El 16 de julio abre el festival el propio organizador AMORES Grup de Percussió, valencianos pioneros de la percusión contemporánea y experimental desde hace ya 22 años, con la interpretación musical de su maestro e inspirador John Cage (de quien este año se celebra el centenario de su nacimiento). A continuación, TAK- NARA PERCUSSION TRIO, un joven grupo tinerfeño que en su corta trayectoria está cosechando un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, nos deleitará con la interpretación, entre otras, de la pieza musical Piedra Negra que Victor Mendoza compuso para ellos.
EL 17 julio será el turno de NUEVO CONTEMPORÁNEO, formación residente en Aragón, centrada en la exploración de las posibilidades que ofrece la música experimental, la improvisación libre y electrónica del siglo XX y XXI. Así nos lo mostrarán con su espectáculo CONTINUUM, una reproducción en tiempo real mediante dispositivos electrónicos, piano-teclados, samplers y un abanico de instrumentos de percusión.
El 18 de julio comparten escenario el grupo de percusión de la JOVE ORQUESTRA DE LA GENERALITAT VALENCIANA y NEOPERCUSIÓN que, llegados desde Madrid, nos traen el arte como nunca lo hemos oido, con un programa en el que interpretarán obras de compositores que se encuentran estéticamente en la frontera entre la Música clásica y la Música, como Wim Mertens Arvo Pärt y Philip Glass.
Y el cierre de este festival, el 19 de julio, llegará con ODAIKO PERCUSSION GROUP, que con su concierto GALICIA ON BOARD nos proponen hacer un viaje músico-percusivo tratado de un modo vanguardista, trasladándonos al S.XIX y representando el profundo cambio que se ha producido en Galicia hasta nuestros días.
AMORES Grup de Percussió agradece la colaboración de diferentes empresas vinculadas al sector de la percusión tanto a nivel internacional (Innovative Percussion InC.) como nacionales (Percusonic de Madrid) y locales (Rivera Música, Consolat de Mar y Percufest) por su implicación y ayuda para poder llevar a cabo el festival.
Fundado en 1989, AMORES está integrado por Pau Ballester, Ángel García y Jesús Salvador “Chapi”. Su nombre proviene de la obra homónima de John Cage, compositor que ha ejercido una fuerte influencia en el grupo. Sus propuestas se mueven siempre entre la vanguardia, lo contemporáneo y una directa comunicación con el público. Su estilo interpretativo es impecable y sus conciertos son viajes entre el minimalismo y el más rotundo impacto sonoro.
Toda la información del festival en: www.fip.org.es